Causas de caída del cabello

Alopecia: tipos, causas y tratamientos actualizados

Causas de caída del cabello. La alopecia, conocida comúnmente como pérdida de cabello, afecta a millones de personas en todo el mundo, impactando tanto la apariencia como la autoestima. Entender sus tipos, causas y opciones de tratamiento es clave para actuar a tiempo y elegir la mejor solución. En este artículo, te ofrecemos una guía actualizada para 2025 sobre todo lo que necesitas saber sobre la alopecia.

¿Qué es la alopecia? Causas de caída del cabello

La alopecia es una condición que provoca la caída anormal del cabello, ya sea en el cuero cabelludo o en otras partes del cuerpo. Puede ser temporal o permanente, y afectar a hombres, mujeres y niños.

Tipos de alopecia más comunes

1. Alopecia androgenética

También conocida como calvicie de patrón masculino o femenino, es el tipo más frecuente. Se debe a factores genéticos y hormonales, y suele comenzar con el retroceso de la línea capilar o el adelgazamiento progresivo del cabello.

2. Alopecia areata

Se caracteriza por la aparición de áreas redondas de pérdida de cabello en el cuero cabelludo o el cuerpo. Es una enfermedad autoinmune, donde el sistema inmunológico ataca por error los folículos pilosos.

3. Alopecia difusa

En este tipo, la caída del cabello es generalizada y no se limita a áreas específicas. Puede ser causada por estrés, cambios hormonales, mala alimentación o enfermedades.

4. Alopecia cicatricial

Se produce cuando la inflamación daña permanentemente los folículos pilosos, dejando cicatrices y zonas de pérdida irreversible de cabello.

5. Alopecia por tracción

Ocurre debido a peinados muy tensos (como trenzas o coletas) que tiran constantemente del cabello y dañan los folículos.


Principales causas de caída del cabello

  • Genética: Principal factor en la alopecia androgenética.

  • Cambios hormonales: Embarazo, menopausia, problemas de tiroides.

  • Enfermedades autoinmunes: Como lupus o la misma alopecia areata.

  • Estrés físico o emocional: Puede desencadenar efluvio telógeno.

  • Deficiencias nutricionales: Falta de hierro, zinc, biotina o proteínas.

  • Uso de medicamentos: Quimioterapia, anticoagulantes o antidepresivos.

  • Hábitos dañinos: Uso excesivo de calor, productos químicos agresivos, o peinados tensos.


Tratamientos actualizados para la alopecia en 2025

La buena noticia es que la medicina capilar ha avanzado notablemente. Estos son los tratamientos más innovadores:

1. Terapia con exosomas

Los exosomas son partículas regenerativas que estimulan el crecimiento capilar de forma natural. Su aplicación es una de las técnicas más prometedoras para frenar la alopecia y regenerar el cabello.

2. Plasma Rico en Plaquetas (PRP)

El PRP capilar utiliza las plaquetas del propio paciente para estimular los folículos y favorecer el crecimiento de cabello más fuerte y saludable.

3. Tratamientos láser Infored

La terapia láser ayuda a mejorar la circulación en el cuero cabelludo y estimular los folículos inactivos.

4. Medicamentos tópicos y orales

  • Minoxidil (tópico): Estimula el crecimiento y ralentiza la caída.

  • Finasterida (oral): Reduce la acción hormonal que causa la caída en la alopecia androgenética (principalmente en hombres).

5. Trasplante capilar avanzado

Técnicas como la DHI (Implantación Directa del Cabello) permiten resultados naturales, sin cicatrices visibles y con tiempos de recuperación más cortos.

6. Micropigmentación capilar

Para casos donde la recuperación del cabello no es viable, la micropigmentación crea la ilusión de densidad capilar en áreas despobladas.


¿Cuál es el mejor tratamiento para ti?

Cada caso de alopecia es único. Un diagnóstico temprano realizado por especialistas es clave para diseñar un tratamiento personalizado. A veces, una combinación de terapias ofrece los mejores resultados.


La alopecia ya no es una condición sin soluciones. Gracias a los avances médicos, hoy en día existen múltiples tratamientos que permiten detener la caída y recuperar la confianza. Si estás experimentando pérdida de cabello, no dudes en consultar a un especialista para encontrar la mejor opción para ti.

A través de nuestro número de WhatsApp (507)6349-5550 puedes realizar una consulta en línea gratuita, llenando nuestro formulario de contacto o escribiendo al chat del sitio web.